Descripción
Lectura eficaz
La compresión de la lectura es una capacidad que indistintamente de la edad, es necesario desarrollar, dado que, la modernidad y la gran cantidad de información, lo requiere. Es por ello que en este curso se sentarán las bases que se fueron adquiriendo en las primeras etapas del aprendizaje; además de ser un curso teórico-práctico.
Objetivo: desarrollar y reforzar la capacidad de compresión a través de ejercicios y prácticas que todo lector competente necesita. Asimismo, reconocer los niveles de la lectura y aplicar las técnicas adecuadas para dicha competencia.
Características
- Dirigido a: jóvenes 15 a 17 años
- Nro. de Participantes: mínimo 5 – máximo 15
- Duración: 08 clases de 60 min
- Transmisión de las clases en vivo por ZOOM
- Instructor en vivo para responder preguntas y absolver dudas
Requerimientos
- Conexión a internet mínima de 10 mb por segundo (descarga y subida de datos).
- Laptop o PC con cámara y micrófono activos.
- Programa ZOOM (descarga gratuita).
Constancia
Se entregará al final del curso una constancia virtual a los alumnos que tengan por lo menos un 75% de asistencia.
Logros
En este curso, su hijo logrará
- Desarrollar la capacidad de la compresión lectora a través de estrategias que te permitirán ser un lector eficaz.
- Aprender a reconocer la estructura de un texto, que es de suma importancia para la primera etapa de la lectura.
- Conocer los errores frecuentes que tienen los lectores para no volver a cometerlos.
- Lograr reconocer los tipos de ideas que contiene un texto para así lograr su comprensión.
- Desarrollar un mejor léxico a través de ejercicios prácticos, que en suma, es importante para el proceso de la lectura.
Temario:
- Beneficios del adecuado proceso de la lectura (antes, durante y después)
- Posturas para la lectura y errores frecuentes
- Niveles de compresión en la lectura y reconocimiento de las partes de un texto
- Reconocimiento de las ideas principales y secundarias de un texto
- Técnicas: Subrayado, sumillado y esquemas
- Ejercicios para el desarrollo del léxico
Instructor
Aaron Plascencia Ramírez
Formación filosófica en la Organización Internacional Nueva Acrópolis.
Conferencista nacional e internacional en estudio lingüísticos sobre lenguas originarias peruanas. Estudios en Lingüística en la UNMSM. Miembro de los grupos de investigación Dolenper (Documentación de Lenguas Peruanas) y Lingüística Forense.
Actualmente instructor del Área de Estudios en Nueva Acrópolis, asesor de lenguaje aplicado al marketing, corrector y redactor publicitario y gestor de contenidos en empresas.