Descripción
Programa de Oratoria teens
13 a 16 años
La oratoria es una habilidad muy útil para exponer nuestras ideas con claridad, nos da herramientas para motivar a los demás y para sociabilizar con más facilidad. Quien aprende a hablar en público desarrolla concentración, orden, expresividad y autoconfianza, mejora su capacidad de comunicación y desarrolla cualidades de un líder.
Características
- Nro. de clases: 6 clases de 2 horas.
- Nro. de participantes: mínimo 5 alumnos y máximo 18 alumnos por horario
- Curso PRESENCIAL a realizarse en Av. Javier Prado Este N° 465, San Isidro, Lima, Perú.
- Se entregará al final del curso una constancia a los alumnos que tengan por lo menos un 75% de asistencia.
Temario
A través de este curso, tu hijo logrará:
- Incrementar su confianza y seguridad en las exposiciones.
- Desarrollar un correcto manejo de su voz gracias los ejercicios de la modulación, dicción y vocalización.
- Aprender a desarrollar con eficacia exposiciones de sus temas de clases escolares.
Temario
- ¿Qué es la Oratoria? – Elementos de la voz. Prácticas
- Porte y Postura: correcta postura en virtual y en presencial. Ejercicios de expresión oral y corporal.
- Cómo perder el miedo a hablar en público. Prácticas.
- Ejercicios de respiración para manejar el miedo. Prácticas de desinhibición y soltura del cuerpo.
- El discurso: Cómo se elabora un discurso – Tipos de Discurso, prácticas de elaboración de un discurso.
- ¿Cómo elaborar mi presentación con power point?
- Prácticas de exposición con power point
- Exposición final demostrativa de lo aprendido
Instructores
Álvaro Béjar Zamudio
Álvaro es Filósofo e Ingeniero ambiental colegiado (CIP 203288), egresado de Master en Innovación y Gestión Educativa en la USMP-EUCIM con más de 10 años de experiencia en el dictado de materias de matemáticas, física y química, razonamiento matemático a nivel primaria, secundario y pre-universitario. Es instructor y conferencista de los cursos de desarrollo humano como: Oratoria, vocalización y dicción, lectura veloz, comprensión lectora, técnicas de estudio; y dicta las materias de ética, sociopolítica, filosofía de la historia y simbología del programa de estudios de la Asociación Nueva Acrópolis Perú.
Patricia Andrade Rambow
Patricia es filósofa y formadora en la Asociación Nueva Acrópolis, especialista en habilidades de comunicación como en el manejo de relaciones interpersonales. En una amplia trayectoria de 35 años, ha diseñado y dirigido programas de comunicación efectiva en los que ha formado conferencistas y profesionales en empresas e instituciones a nivel nacional como Telefónica, MINSA, OSCE, Laboratorios Abbot, AFP Prima, Ministerio del Interior, SUNAT, entre otras.
Gracias a su constante formación pedagógica en congresos internacionales de desarrollo humano, sus clases se caracterizan por un gran dinamismo y creatividad, las que descubren nuevas capacidades y generan motivación al cambio.
Cuenta con certificación en Oratoria Persuasiva y Neuro Oratoria por Axon Training, así como en Filosofía de Oriente y Occidente y Psicología Filosófica. Dirige el Taller de Teatro y Cuenta Cuentos en Nueva Acrópolis con el que promueve el valor del arte con mensaje.
Nelly Acevedo Novoa
Filósofa, conferencista, actriz y comunicadora, con formación filosófica en la Asociación Nueva Acrópolis Perú. Ha desarrollado una metodología ágil, dinámica, participativa y amena que permite un aprendizaje efectivo y de resultados a corto plazo, gracias a su constante labor como facilitadora, conferencista y comunicadora, y su participación en Congresos Internacionales de Desarrollo Humano. Posee certificaciones en Metodologías Activas para la enseñanza en jóvenes y adultos, Professional storytelling y facilitación en temas de Liderazgo y Oratoria por el John Maxwell Team y formación en Filosofía del Arte por el Instituto Tristán.
Ha dictado capacitaciones en oratoria, técnica vocal y comunicación efectiva a empresas como TIENS Perú, Comunications and Systems Development, Corporación UEZU, Shneider Electric Perú, Marina de Guerra del Perú, B-Ticino-Legrand, Laboratorios Bagó, Transmec Group, entre otros.